
Chrysolina (Stichoptera) mactata (Fairmaire, 1859) especie endémica del Noroeste peninsular.
Mi agradecimiento a Jorge Luis Agoiz Bustamante por haber puesto el apellido especie.

Timarcha gougeletiLos crisomélidos son herbívoros, y los adultos se alimentan de flores y hojas, pero la mayoría de las larvas comen hojas o perforan las raíces y los tallos. Las larvas de algunas especies son minadoras de hojas, y escavan túneles entre las dos epidermis, alimentandose del tejido esponjoso, lo que a menudo produce deformaciones en las hojas. Son más comunes en herbazales, en áreas abiertas y en arbustos más que en árboles.
Aunque comunes y a menudo vivamente coloreados, los crisomélidos pueden ser algo difíciles de identificar debido a su forma variable. Algunos se parecen a cerambícidos, aunque sus antenas casi nunca alcanzan la mitad de la longitud se su cuerpo. Otros se asemejan más a mariquitas, y éstos pueden ser mucho más difíciles de separar, lo que a menudo precisa la inspección de los artejos tarsales, que son tren en las mariquitas y cuatro en los crisomélidos.
Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET
No hay comentarios:
Publicar un comentario