![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4pLgnEsNXf3fWJ9VEHuwG5Rl4x20sCFLTV7cOrqtNs_VKKUaXfxN3_ciWSfQinkm-SgKYz-k0ExluCQWr3yUys_O-L36TdDHT8-2y5TJ80jDMOK1XKk1WiZLQ7uUjsn8yXP8hvqiukgo/s320/Pinzon.jpg)
Orden: PASSERIFORMES
Familia: Fringillinae
Castellano: Pinzón común
Galego: Pimpín
Alemán: Buchfink
Francés: Pinson des arbres
Inglés: Chaffinch
Italiano: Fringuello
Descripción: Mide 15 cm. El macho tiene la cabeza y la nuca azul ceniza, cara, garganta y papo de color pardo, (En plumaje nupcial son rosados); la alas y el rabo pardusco oscuro, con doble banda alar blancas, la hembra es pardo verdoso por arriba y mas claro por abajo. vuela muy ondulado y tiene una voz característica "pin-pin". Fuera de la época de cría es bastante gregario.
Distribución y status: Paleártica. Distribuído por toda Europa, donde es sedentario en las zonas meridionales, es emigrante hacia el sur y el oeste en poblaciones mas septetrionales. En la P. Ibérica es sedentario con migrantes europeos. Los invernantes llegan en octubre; en años fríos su abundancia es espectacular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO5ph6FXrgUPeJe4J6H4VWjqKt6BCI1xeuTgCPXlbf2lztu8SlGrRWaICMaoPoJ8EQ2AYAWq3NExRLw7PaiF3s-oi9uBMlEOwOied8cayMzi4ibR57o6wxKiou1Hko3S8OguywttUel4s/s320/Pinzona.jpg)
Hábitat: Prácticamente en todas partes, bosques, jardines, sotos, tierras de cultivo, huertas, campos abandonados, etc
Alimento: Se alimenta de semillas, granos e insectos, 79% coleópteros, 7% dípteros, 7% himenópteros, entre otros.
Observaciones: Anida en árboles y arbustos. Pone de mediados de abril a julio 3-6 huevos blancos sucios con manchas parduscas que choca la hembra durante 14 días; las cría dejan el nido a los 15 días. Tienen dos roladas
No hay comentarios:
Publicar un comentario