Mostrando entradas con la etiqueta *** INSECTOS-moscas***. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *** INSECTOS-moscas***. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de enero de 2010

Stomorhina lunata

Stomorhina lunata (Fabricius 1805)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Suborden: Brachycera
Familia: Calliphoridae
Genero: Stomorhina
Especie: lunata

Esta mosca mide entre 0,5 y 1 cm. Por sus coloraciones a veces se suele confundir con la familia de los sírfidos y por la forma de sus ojos con tábanos. Según la vikipedia es un gran depredador de huevos de langosta del desierto y de la langosta migratoria

Episyrphus balteatus

Episyrphus balteatus (De Geer 1776)

Reino
: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Superfamilia: Syrphoidea
Familia: Syrphidae
Género: Episyrphus
Especie: balteatus
Esta pequeña mosca gran migradora de menos de 1 cm suele verse abundante y con bastante frecuencia en la primavera, verano volando y libando entre la floresta del borde de los caminos, bosques etc.
Parece ser que algunas hembras fecundadas invernan para proseguir el ciclo en primavera.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Rhynchomyia sp

Rhynchomyia sp

Reino
: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Suborden: Brachycera
Familia: Calliphoridae
Genero: Rhynchomyia
Especie: sp.

Calliphora vicina

Calliphora vicina (Robineau-Desvoidy 1830)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Suborden: Brachycera
Familia: Calliphoridae
Genero: Calliphora
Especie: vicina

Chaetorellia jaceae

Chaetorellia jaceae (Robineau-Desvoidy 1830)

Reino
: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Suborden: Brachycera
Familia: Tephritidae
Genero: Chaetorellia
Especie: jaceae

jueves, 26 de noviembre de 2009

Chloromyia formosa

Chloromyia formosa (Scopoli 1763)

Reino
: Animalia
Subreino
: Eumetazoa
Phylum
: Arthropoda
Subphylum
: Hexapoda
Clase
: Insecta
Orden
: Diptera
Suborden
: Brachycera
Familia
: Stratiomyidae
Genero: Chloromyia
Especie: formosa

Esta mosca mide menos de 1 cm. La encuentro todos los años en el verano, sus alas son ahumadas de color marrón amarillento. La hembra tiene un abdomen de color verde-azul con un brillo violeta. En el varón, el brillo es de color verde cobrizo. Es una especie que se encuentra en bosques soleados, setos, jardines con mucho compost donde sus larvas se alimentan y crian entre la hojarasca, detritus vegetales etc.
De adulto liban las flores principalmente umbelíferas

lunes, 23 de noviembre de 2009

Hermetia illucens

Hermetia illucens (Linnaeus 1758)

Reino: Animalia
Subreino
: Eumetazoa
Phylum
: Arthropoda
Subphylum
: Hexapoda
Clase
: Insecta
Orden
: Diptera
Suborden
: Brachycera
Familia
: Stratiomyidae
Genero
: Hermetia
Especie
: illucens

La mosca soldado negra (Hermetia illucens) es una mosca proveniente de América pero que se ha extendido por el sur de Europa, África, Asia e islas del Pacífico.
Se alimenta del estiércol, pero puede alimentarse también de desechos de cocina para fabricar compost. Se puede utilizar para el consumo animal. Su recolección es muy sencilla, si diseña adecuadamente el contenedor se recolectan ellas misma al buscar un sitio donde cobijarse justo antes de llegar a la pupación
Se puede combinar con lombrices en la misma compostera. Se comen el alimento que no pueden comer todavía las lombrices por no estar podrido y los excrementos de las larvas sirven de alimento fácilmente digerible para la lombrices. Las lombrices pueden aprovechar la celulosa que los moscas no pueden digerir.
Estas larvas son más resistentes que las lombrices a diversas sustancias como el amoniaco, el alcohol y sustancias toxicas de los alimentos, el limoneno es tóxico para las lombrices. Su metabolismo es muy activo y aunque son de un clima tropical, se pueden desarrollar en climas frios si los recipientes estan ailados del frío.

Información extraída de Wikipedia Hermetia illucens/

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Baccha elongata

Baccha elongata (Fabricius 1775)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Superfamilia: Syrphoidea
Familia: Syrphidae
Género: Baccha
Especie: elongata



Esta mosca de las flores de tamaño mediano puede alcanzar los 8 ó 10 mm de largo, fácil de identificar por su cuerpo delgado y ensanchado en el extremo final del cuerpo, con el típico camuflaje de este género luciendo sus colores rojos, negros y amarillos tratando de imitar a las avispas. Sus larvas son depredadores de pulgones, las fotos están hechas en abril y octubre en la parte sombreada del bosque, la última realizada junto a un arrollo afluente del río Eume. Le gusta posar en los ranúnculos, diente de león, angélica etc.

Chrysotoxum festivum

Chrysotoxum festivum (Linnaeus 1758)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Superfamilia: Syrphoidea
Familia: Syrphidae
Género: Chrysotoxum
Especie: festivum


Este pequeño sírfido suelo verlo todos los años en plena floración primaveral atareado libando las florecillas de los frutales más próximos al bosque. Su vuelo es rápido y visitan una amplia gama de flores, su tamaño ronda los 5 mm

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Urophora stylata

Urophora stylata (Fabricius 1775)


Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Suborden: Brachycera
Familia: Tephritidae
Genero: Urophora
Especie: stylata
Esta pequeña mosca la encuentro todos los años desde mediados de julio hasta agosto sobre el cardo negro (Cirsium vulgare) el macho mide sobre 4 mm mientras que la hembra puede alcanzar los 8 mm incluyendo el largo ovipositor negro, Tiene las alas mas largas que el cuerpo con un dibujo en forma de V y otra banda en forma de I.
Cuando las plantas tienen sus yemas florales adecuadas para la oviposición, la hembras se colocan sobre las espinas y con su largo conducto depositan sus huevos para una nueva generación
Los machos cuando colonizan una planta emiten un olor para disuadir a sus oponentes

martes, 18 de diciembre de 2007

Sphaerophoria scripta





Sphaerophoria scripta
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Superfamilia: Syrphoidea
Familia: Syrphidae
Género: Sphaerophoria
Especie: scripta




Sphaerophoria scripta: El macho mide entre 6 y 9 milímetros, tiene unas bandas torácicas amarillas continuas, y las alas mas cortas que el abdomen. En otoño los colores se vuelven más obscuros.
La hembra posee el abdomen más largo y terminado en punta
Mas información en Vikipedia: Los sírfidos (latín Syrphidae) son una importante familia de dípteros que liban el néctar de las flores adoptando el aspecto de himenópteros como las abejas y las avispas, con las que son fácilmente confundidos.


El tamaño es muy variado, con especies que miden pocos milímetros y algunas muy grandes. Predominan colores pardos, anaranjados o amarillos, casi siempre con bandas bien marcadas sobre el abdomen.
Han sido descritos unos 200 géneros y alrededor de 5400 especies. Son muy frecuentes sobre las flores, de las que se alimentan como adultos, consumiendo principalmente néctar pero también polen, con lo que son importantes agentes de polinización zoófila.


El aspecto de los adultos es mimético del de ciertas abejas y avispas que frecuentan los mismos ambientes, con las que deben ser confundidas por los depredadores en un ejemplo notable de mimetismo batesiano.
Los sírfidos comparten el rasgo anterior con los bombílidos, otra familia de moscas. Sin llegar a superar a éstos últimos, demuestran una extraordinaria capacidad para el control del vuelo, siendo capaces no sólo de suspenderse inmóviles en el aire, sino de avanzar en cualquier dirección sin girar el cuerpo. Su nombre en inglés se traduce como «moscas cernidoras» o «moscas cernícalo» (hover flies), aludiendo a esa habilidad. En la divulgación en castellano se llaman más a menudo «moscas de las flores».


Para distinguir un sírfido de un himenóptero hay que fijarse en las antenas, muy breves como en otras moscas, y en los ojos, más grandes que los de las avispas y abejas, sobre todo en los machos, donde tienden a juntarse en la parte dorsal de la cabeza. Además como dípteros que son, sólo portan dos alas funcionales, convertidas las otras dos en balancines, pero este rasgo no siempre es fácil de verificar, porque los himenópteros posados suelen llevar sus alas acopladas. Algunos sírfidos, como los de los géneros Eristalis y Volucella, tienen el cuerpo cubierto de pelo al estilo de las abejas, mientras otros, como los de los géneros Melanostoma o Sphaerophoria, son básicamente lampiños, como las avispas, a las que imitan también en el fuerte contraste de sus colores.



Las queresas (larvas) de los sírfidos tienen una ecología muy diferente de la de los adultos y enormemente variada. En muchos casos son habitantes de sustratos empapados, donde se alimentan de residuos orgánicos u hongos. Otras son depredadoras de pulgones y otros pequeños animales, a los que cazan sobre la vegetación; y las de algunas especies han sido empleadas en el control biológico de plagas. Las de la familia Microdontinae mantienen una relación simbiótica con hormigas, y aun existen otros modos especializados de vida en hábitats diversos



Extraido de http://es.wikipedia.org/wiki/Syrphidae

Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET