Mostrando entradas con la etiqueta Araneae: Araneidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Araneae: Araneidae. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2009

Araniella cucurbitina

Araniella cucurbitina (Clerck 1758)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
División: Arthropoda
Subdivisión: Chelicerata
Clase: Arachnida
Subclase: Micrura
Infraclase: Megoperculata
Orden: Araneae
Suborden: Labidognatha
Familia: Araneidae
Género: Araniella
Especie: cucurbitina

Esta araña alcanza los 6 mm. en la hembra por 4 mm. el macho. Tiene el caparazón pardo brillante con algunos pelos. El abdomen tiene unas pequeñas depresiones y es de un color variable que va desde el verde a un amarillo, las patas son del mismo color que el caparazón ligeramente mas verdoso.

El macho tiene en el caparazón dos manchas laterales negras, el abdomen amarillo con pelos largos, las patas pardo amarillentas coloreadas con anillos negros y espinas largas, se encuentra en la primavera ó verano, construyendo su pequeña tela sobre árboles de porte bajo como frutales, arbustos de adorno etc. a una altura que no llega a los dos metros

Argiope bruennichi

Argiope bruennichi (Scopoli 1772)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Chelicerata
Clase: Arachnida
Subclase: Micrura
Infraclase: Megoperculata
Orden: Araneae
Suborden: Labidognatha
Familia: Araneidae
Género: Argiope
Especie: bruennichi


Esta especie bastante común y fácilmente identificable por sus dibujos abdominales sobre todo en la hembra que alcanza los 15 mm. de longitud, el caparazón esta cubierto de densos pelos cortos, sedosos y grises. El abdomen tiene unas características líneas transversales, negras, blancas y amarillas. Las patas de un color pardo claro, ornado con unos anillos negros. El macho mide sobre 4 mm. tiene el caparazón pardo con pocos pelos, y franjas laterales oscuras, el abdomen alargado con dos líneas laterales de color pardo. Las patas marrón claras con manchas y los artejos anillados

Zilla diodia

Zilla diodia (Walckenaer 1802)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
División: Arthropoda
Subdivisión: Chelicerata
Clase: Arachnida
Subclase: Micrura
Infraclase: Megoperculata
Orden: Araneae
Suborden: Labidognatha
Familia: Araneidae
Género: Zilla
Especie: diodia

Esta pequeña especie de sólo 4 mm. la hembra y el macho 2,5 mm. tiene el cuerpo casi triangular y muy elevado respecto al caparazón. Se puede encontrar desde el verano, con una tela grande en la parte central, suspendida en vertical sobre matorrales, arbustos y ramas bajas de los árboles

Cyrtarachne ixoides


Cyrtarachne ixoides (Simon 1870)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
División: Arthropoda
Subdivisión: Chelicerata
Clase: Arachnida
Subclase: Micrura
Infraclase: Megoperculata
Orden: Araneae
Suborden: Labidognatha
Familia: Araneidae
Género: Cyrtarachne
Especie: ixoides

Tamaño en la hembra alcanza los 8 mm. mientras el macho puede alcanzar los 3 mm. facil de reconocer por su cuerpo triangular marrón oscuro, poco más puedo decir sobre esta especie sólo que está fotografiada en primavera sobre la hoja de una vid


Araneus diadematus

Araneus diadematus Clerck 1758




Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
División: Arthropoda
Subdivisión: Chelicerata
Clase: Arachnida
Subclase: Micrura
Infraclase: Megoperculata
Orden: Araneae
Suborden: Labidognatha
Familia: Araneidae
Género: Araneus
Especie: diadematus
Esta especie común conocida como araña de jardín, tiene un tamaño medio, la hembra alcanza los 12 mm. y el macho puede llegar hasta los 8 mm.
Es bastante fácil de conocer por su abdomen con un dibujo blanco en forma de cruz, flanqueado en los laterales con unas líneas transversales claras y oscuras.
Se puede encontrar desde el verano hasta el otoño en lugares tan variados como jardines, bosques, caminos etc.

Mangora acalypha

Mangora acalypha (Walckenaer 1802)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Chelicerata
Clase: Arachnida
Subclase: Micrura
Infraclase: Megoperculata
Orden: Araneae
Suborden: Labidognatha
Familia: Araneidae
Género: Mangora
Especie: acalypha

El tamaño de la hembra alcanza los 4 mm de largo, mientras que el macho alcanza algo más de la mitad.

Como se puede apreciar en la foto tiene el caparazón amarillento con una franja media. El abdomen es blanco con el dibujo negro y unas listas laterales generalmente negras que pueden tener alguna tonalidad rojiza, patas amarillas con manchas oscuras.

Se puede ver desde la primavera hasta el verano, sobre arbustos, entre la hierba y vegetación no muy alta

lunes, 21 de septiembre de 2009

Agalenatea redii


Agalenatea redii (Fabricius 1804)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Chelicerata
Clase: Arachnida
Subclase: Micrura
Infraclase: Megoperculata
Orden: Araneae
Suborden: Labidognatha
Familia: Araneidae
Género: Agalenatea
Especie: redii

La hembra puede alcanzar los 7 mm. el macho hasta 4 mm.
Especie muy variable en su dibujo abdominal, cuerpo ancho con una linea oscura central, y varias lineas oscuras en el lateral, su color varía de gris a pardo.
Se puede encontrar entre los arbustos de porte bajo y pequeñas plantas, la araña se sitúa en la alta de la vegetación, donde acecha a sus presas. La foto fué realizada en un brezal en la primavera, construye su tela a menos de un metro del suelo