Mostrando entradas con la etiqueta Miridae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miridae. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2008

?



Orthocephalus coriaceus


Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Orthocephalus
Especie: coriaceus


Orthocephalus coriaceus

martes, 15 de julio de 2008

Horistus orientalis



Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Horistus
Especie: orientalis

Su tamaño de adulto alcanza entre los 7 y 10 mm, el posadero en el momento de la foto es el Asphodelus albus.
Se encuentra en las praderas húmedas. Tiene preferencia por especies de Galium sp. Senecio, Lamium etc.

Horistus orientalis

Orthocephalus coriaceus


Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Orthocephalus
Especie: coriaceus

Su tamaño oscila entre los 4 y 6 mm de longitud. Se le puede encontrar en praderas y en las huertas junto a los setos. Tiene predilección por Achillea millefolium, Centaurea jacea etc.

Orthocephalus coriaceus

Polymerus cognatus


Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Polymerus
Especie: cognatus

Polymerus cognatus

jueves, 27 de diciembre de 2007

Phylus coryli



Phylus coryli (Linnaeus, 1758)
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Phylus
Especie: coryli

Este pequeño chinche de menos de 5 mm. tiene preferencia por el roble y el avellano, se nutre como muchos miembros de esta familia de pequeños insectos, y jugos de las plantas


Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Orthops kalmii



Orthops kalmii
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Orthops
Especie: kalmii

Es un insecto común en Europa, Siberia, Asia y Norte de Africa. Estos insectos habitan habitan en lugares abiertos y tibios, también en sitios sombreados y húmedos, tienen forma oblonga y miden entre 4-5,5 mm. Tienen una coloración muy variable, van de un color verde pardusco hasta el negro. La cabeza generalmente se colorea uniformemente de oscuro. Se alimentan exclusivamente de vegetales, suelen estar en las influorescencias de las flores, donde ponen sus huevos en primavera hasta que a mediados de junio y julio aparecen los adultos de nueva generación hasta bien entrado el otoño, pasan el invierno ocultos y protegidos entre la corteza de los árboles, y también por las hojas caídas.



Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Lygus rugulipennis


Lygus rugulipennis Poppius

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Lygus
Especie: rugulipennis
Este pequeño chinche mide entre 5-6 mm. Tiene una mancha en el pronoto en forma de w que facilita su clasificación. se distingue por su color ocre-amarillento y por tener unas manchas pardo-rojizas. Durante la floración del algodón y del girasol chupan las semillas produciendo unas manchas marrones, inserta su aparato bucal en las semillas inyectando saliva y empezando la digestión, después succiona el fluido a su estómago. La saliva es tóxica para los tejidos de la planta, convirtiendo los fluidos de la planta en una fuente de alimentos digestibles.


Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Lygus pratensis



Lygus pratensis (Linnaeus, 1758)

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Lygus
Especie: pratensis
Como la mayoría de los Miridae se alimentan de pequeños insectos, (pulgones, cochinillas, ácaros, también de hortalizas, flores, etc
Tiene forma ovalada y plana, los machos son color bayo hasta rojo oscuro, las hembras van desde un color verdoso hasta pardo. El pescuezo es verdoso con manchas oscuras en ambos. Pone los huevos entre mayo y junio en el interior de las plantas, en julio ya están plenamente desarrolladas, suelen preferir los lugares cálidos
Mide entre 6-8 mm



Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Deraeocoris ruber



Deraeocoris ruber (Linnaeus, 1758)
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Deraeocoris
Especie: ruber

Son insectos depredadores de ácaros, pulgones, y otros pequeños insectos, también atacan árboles frutales, viñedos y leguminosas.
Mide alrededor de 8mm. Los huevos eclosionan en primavera, los adultos suelen verse desde mediados de verano hasta final de septiembre

>

Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Closterotomus norwegicus


>
Closterotomus norwegicus (Gmelin 1790)

Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Closterotomus
Especie: norwegicus

Es un parásito menor de la patata, también suele frecuentar las ortigas, cardos, Senecio, trébol etc. Es un parásito introducido en las cosechas de la semilla de alfalfa, del trébol blanco y del loto en Nueva Zelanda y un parásito dominante en pistachos de California,
Se distingue de otros chinches similares por los dos puntos marrones en la región del pronoto, detrás de la cabeza
Mide entre 6,5 y 8 mm

Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

martes, 18 de diciembre de 2007

Stenodema laevigata



Stenodema laevigata
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Miridae
Genero: Stenodema
Especie: laevigata

Família Míridos (Miridae)


Los míridos constituyen la familia mas numerosa del orden hemípteros, con aproximadamente 6.000 especies en el mundo. La mayoría se alimentan de savia, y muchos constituyen serias plagas, pero unos pocos son depredadores de insectos. Tienen el cuerpo un poco blando y a menudo vivamente coloreado. Esta familia se caracteriza por la presencia de una región diferenciada en el ala, el cúneo, situado en el margen superior entre la membrana y la sección basal o corio. Si se observa atentamente se puede ver que el rostro tiene cuatro artejos y los tarsos 3 segmentos. Carece de ojos simples u ocelos, y la cabeza es mas pequeña que el protórax. Miden menos de 10mm

Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET