Mostrando entradas con la etiqueta Anseriformes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anseriformes. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de mayo de 2010

Branta leucopsis (Barnacla cariblanca)

Branta leucopsis (Bechstein, 1803)
Es un ave grande que llega a medir entre los 58-70 cm. fácil de diferenciar de los demás gansos por su cara blanca. Se reproduce al norte del Círculo Polar Artico, es invernante habitual en Inglaterra, Paises Bajos y más raramente en la península ibérica, donde se puede observar en marismas, estuarios, lagunas y prados en zonas húmedas
Gallego: Ganso sangano
Castellano: Barnacla cariblanca
Alemán: Weisswangengans
Francés: Bernache nonnette
Inglés: Barnacle goose
Italiano: Oca facciabianca
Reino: Animalia
División: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Género: Branta
Especie: leucopsis

Aythya ferina (Porron común)

Aythya ferina (Macho) (Linnaeus 1758)

Otro invernante que cada vez se ven mayores poblaciones por estas tierras, es el porrón común. Este pato de tamaño medio llega hasta los 46 cm.
El macho tiene la cabeza y el cuello de un color castaño rojizo, el plumaje grisáceo, el pecho y cola negros, pico y patas rojizos. La hembra adulta tiene la parte delantera pardo-castaña y pardo-grisácea la trasera. La forma triangular de la cabeza es muy característica.
En Europa se extiende por el noroeste, centro y este. En la península ibérica cría en el este, centro y desembocadura del Guadalquivir.
Se puede observar en pantanos, lagunas y en el litoral. Se alimenta de semillas, plantas acuáticas, moluscos y crustáceos. Anida sobre el agua o muy cerca de ella.

Galego: Pato chupón
Castellano: Porrón común
Alemán: Tafelente
Francés: Fuligule milouin
Inglés: Pochard
Italiano: Moriglione

Reino: Animalia
División: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Género: Aythya
Especie: ferina

Anser anser (Oca común)

Anser anser (Linnaeus 1758)

A esta parejita me la encontré un buen día paseando por el río Mandeo en el mismo pueblo. Es un ave grande entre los 75-89 cm. Tiene el plumaje pardo-grisáceo, el pico grueso de color anaranjado; anida en el suelo y cría en casi toda Europa cerca de marismas, pantanos y estuarios.
Se alimenta de vegetación acuática y especies propias de pastos húmedos a veces arrancando hierbas, bulbos y brotes del suelo

Galego: Oca vulgar
Castellano: Ansar común, oca común
Alemán: Graungans
Francés: Oie cendrée
Inglés: Greylag goose
Italiano: Oca selvatica

Reino: Animalia
División: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Género: Anser
Especie: anser

jueves, 13 de mayo de 2010

Anas platyrhynchos (Anade real)

Anas platyrhynchos (Linnaeus 1758)

El ánade real es una especie que llega hasta los 58 cm. El macho tiene la cabeza verde; el pescuezo del mismo color verdoso pero adornado con un collar blanco, el pecho castaño, cola negra con zonas blancas y plumas hacia arriba. Tiene el pico amarillo y las patas anaranjadas. La hembra es de un color pardo con el pico amarillo.
Cría en toda Europa, es una especie sedentaria con numerosos individuos invernantes, que la podemos ver todo el año tanto en los cursos fluviales, como en el litoral y zonas húmedas.
Su alimentación se compone de insectos, anfibios, semillas, hierbas, moluscos etc.
La hembra construye el nido entre la vegetación a rás de suelo cerca del agua, entre los meses de marzo a julio deposita entre 7 y 16 huevos verdosos.

Galego: Lavanco
Castellano: Ánade real, Azulón
Alemán: Stockente
Francés: Canard colvert
Inglés: Mallard
Italiano: Germano reale

Reino: Animalia
División: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Género: Anas
Especie: platyrhynchos

Anas clypeata (Pato cuchara)

Anas clypeata (Hembra) (Linnaeus 1758)

En este caso la foto corresponde a una hembra, siento no haber podido fotografiar de momento al macho, mas colorido con la cabeza verde, el pecho blanco con los costados castaños y la parte anterior de las alas azul mas visible en vuelo. La hembra que aparece en la foto es de un color pardo oscuro con la cola blanca y una mancha alar azul, apreciandose mejor en vuelo.
Ambos géneros se distinguen bien por su característico pico grande y aplanado.
Se reproduce en Centroeuropa, extendiendose hasta Siberia, en España es invernante aunque suele anidar en las marismas del Guadalquivir.
Habita los ríos y estuarios de nuestro litoral, se alimenta de plantas acuáticas, y pequeños invertebrados

Galego: Cullerete
Castellano: Pato cuchara
Alemán: Löffelente
Francés: Canard souchet
Inglés: Shoveler
Italiano: Mestolone

Reino: Animalia
División: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Género: Anas
Especie: clypeata

miércoles, 12 de mayo de 2010

Aythya fuligula (Porrón moñudo)

Aythya fuligula (Macho) (Linnaeus 1758)

Uno de los patos que podemos ver en el invierno en lagunas, pantanos y aguas del litoral de Galicia es el porrón moñudo, fácil de conocer sobre todo el macho por el costado y vientre blanco, el resto del cuerpo negro y por su notoria cresta hacia atrás.
La hembra es marrón con el costado mas claro y la cresta más pequeña.
En vuelo las alas en su parte inferior son totalmente blancas y en la parte superior con una banda también blanca. El pico es azulado con la punta negra
Se alimenta de plantas acuáticas, peces, moluscos, crustáceos, insectos etc.

Galego: Pato Cristado
Castellano: Porrón moñudo
Alemán: Reiherente
Francés: Fuligule morillon
Inglés: Tufted duck
Italiano: Moretta

Reino: Animalia
División: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Género: Aythya
Especie: fuligula