Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Clase: Entognatha
Orden: Collembola
Suborden: Entomobryomorpha
Familia: Entomobryidae
Género: Entomobrya
Especie: albocincta

Los Colémbolos son artrópodos de pequeño tamaño que rara vez sobrepasan los 5 mm de largo y que pueden encontrarse casi en cualquier sitio: así se les vé entre la hojarasca de los bosques, la corteza de los árboles, en las cavernas, bajo las piedras, sobre la nieve en las altas montañas, en el litoral cerca del mar, en los hormigueros, sobre el agua, etc. de preferencia siempre en los sitios donde existe cierta humedad.
El cuerpo ofrece bastantes modificaciones en su forma, ya que en unos es alargado y está constituido por seis segmentos bien delimitados, en tanto en otros es más corto y globoso y la segmentación ha desaparecido por completo. Su aparto bucal es masticador, pero por fuera, las piezas bucales son poco visibles. Las antenas suelen ser cortas, están formadas por pocos artejos, carecen de ojos compuestos, pero a cada lado de la cabeza tienen ocelos. La superficie del cuerpo aparece algunas veces desnuda, pero en general está cubierta de pelitos o tapizada de escamitas.
Lo más llamativo de los colémbolos residen en el abdomen que hacia su extremo lleva por debajo un aparato saltador, de forma ahorquillada, que distendido con violencia, lanza al aire el animal permitiendole dar saltos de proporciones gigantescas en comparación a su tamaño.
Existen otras disposiciones interesantes en el abdomen, como son la presencia en su base de una papila o tubo ventral cuya función es de absorción de agua, y sirve, gracias a una susbstancia adhesiva que lo cubre, para sostener el animal sobre el objeto en que caiga al terminar el salto, hasta que logre restablecer su equilibrio; también le permite dicho órgano caminar por superficies muy lisas.
Para más información una de las mejores la páginas http://www.collembola.org/ de Frans Janssens determinador de estas especies que iré subiendo al blog