Mostrando entradas con la etiqueta Dictyoptera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dictyoptera. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2010

Empusa pennata

Empusa pennata (Thunberg 1815)

Reino
: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Dictyoptera
Familia: Empusidae
Género: Empusa
Especie: pennata
Este dictyoptero de hábitat mediterráneo, lo fotografié en el sur de Galicia concretamente en la comarca Valdeorrense que debe ser ó andar cerca de su límite Noroeste de distribución geográfica.
Como se puede observar, su cabeza es triangular con una protuberancia entre las antenas, tiene el cuerpo largo, delgado y unas patas robustas, largas, provistas con unas espinas que utilizan para atrapar insectos. De carácter solitario sólo se junta para aparearse y no debe ser tan voraz como la Mantis ya que parece ser que no se merienda al macho tras la cópula. Su color es muy parecido al hábitat donde vive donde permanece camuflado al acecho de sus presas.
La ooteca es mucho mas pequeña que la Mantis religiosa. Los jóvenes se reconocen por el abdomen siempre levantado

lunes, 11 de enero de 2010

Mantis religiosa


Mantis religiosa (Linnaeus 1758)

Sus patas anteriores están provistas de fuertes espinas
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Dictyoptera
Familia: Mantidae
Género: Mantis
Especie: religiosa
Es un insecto de tamaño medio que se encuentra con bastante frecuencia en lugares templados y cálidos, como se puede observar por las fotos su coloración es variable adquiriendo el color del lugar donde hizo su última muda. Es una especie muy voraz, que espera a sus víctimas de una forma sigilosa y en posición orante, cuando se aproximan las atrapa con las fuertes espinas que tiene en sus patas delanteras, con lo que dificulta que su presa escape, todas la Mantis son carnívoras les da igual saltmontes, moscas, mariposas o cualquier otro insecto. Vive solitario; la hembra como en la mayoría de los insectos es bastante mas grande, dada su voracidad y comportamiento agresivo en época de apareamiento después de la cópula puede comerse al macho.
En contra de lo que mucha gente cree, no es un insecto venenoso y como se puede apreciar muy fotogénico, parece que le gusta posar

Su cabeza es capaz de girarla hasta 180º