Mostrando entradas con la etiqueta Rhopalidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rhopalidae. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2008

Stictopleurus punctatonervosus



Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Rhopalidae
Genero: Stictopleurus
Especie: punctatonervosus



Esta especie que mide entre 6 y 9 mm de largo, su color es siempre grisáceo, carece de los colores cálidos de su hermano el Stictopleurus abutilon. La extremidad del scutellum es redonda y delgada en el S. punctatonervosus. En primavera los adultos se aparean y depositan los huevos. Las larvas aparecen de junio, a principios de agosto se dejan ver los adultos, hasta finales de octubre que buscan un lugar para pasar el invierno. Viven en el Senecio vulgaris, cardos y otras plantas

Stictopleurus abutilon



Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Rhopalidae
Genero: Stictopleurus
Especie: abutilon



Se diferencia de su hermano el S. punctatonervosus en los colores cálidos como de tierra pardusco, marrón a veces amarillento, la extremidad del scutellum es redonda y amplia, también hay pequeñas diferencias en las manchas que adornan su cuerpo, su tamaño oscila entre los 6 y 9 mm

lunes, 28 de julio de 2008

Corizus hyoscyami



Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Rhopalidae
Genero: Corizus
Especie: hyoscyami


Se encuentra todo el año, las nuevas generaciones aparecen desde julio a septiembre. Es una especie fácil de reconocer por su pilosidad, sus manchas y sus numerosas venas en el ala. Su tamaño oscila entre los 7 y 10 mm. Las fotos están hechas sobre el fruto de la Digitalis purpúrea, le gustan las umbelíferas y diversos arbustos

Rhopalus (Rhopalus) subrufus


Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Rhopalidae
Genero: Rhopalus
Especie: subrufus


Tamaño entre 6-8 mm. Tienen una pubescencia muy densa, y coloraciones rojas muy llamativas, las alas anteriores son ampliamente membranosas. Es fecuente areas de maleza, claros de bosque y setos vivos, crian en primavera, las nuevas generaciones aparecen en verano. Frecuenta las plantas de porte bajo