Mostrando entradas con la etiqueta Coccinellidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coccinellidae. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de mayo de 2010

Psyllobora vigintiduopunctata

Psyllobora vigintiduopunctata (Linnaeus 1758)



A menudo abreviado como Psyllobora 22-punctata), la mariquita de 22 puntos, es una mariquita muy común en toda Europa, mide entre 3-5 mm de largo. A diferencia de la mayoría otras mariquitas que se comen los áfidos (pulgones), ésta en su estado de larva y adulto se alimenta de hongos, en especial del género Sphaerotheca son aquellos que forman una cubierta blanquecina en las hojas de árboles y arbustos. Ésta predilección por los hongos suele ser común en la tribu Halyziini
Este tipo de alimentación ha generado un desarrollo de unos pequeños dientecillos en la parte inferior de las mandíbulas que actúan como rastrillos.
La suelo encontrar sobre umbelíferas y arbustos de porte bajo



Larva de Psyllobora vigintiduopunctata


Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Coccinellidae
Género: Psyllobora
Especie: vigintiduopunctata

lunes, 10 de mayo de 2010

Propylaea quatuordecimpunctata (Mariquita de 14 puntos)

Propylaea quatuordecimpunctata (Linnaeus 1758)

Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Coccinellidae
Género: Propylaea
Especie: quatuordecimpunctata

Es una pequeña mariquita de las más comunes en nuestros campos que no llega a los 5 mm de largo, siendo una hábil depredador del pulgón. Nativa y ampliamente distribuida por Europa, hoy aparece como especie invasora en zonas americanas.

Suele ser conocida por el nombre común de mariquita 14 puntos o manchas. El color de fondo varía desde el crema amarilla a naranja al naranja claro, pero nunca rojo. Raramente los 14 puntos se encuentran separados sobre los élitros, más bien se encuentran fusionados en grandes puntos a veces en forma de ancla como se aprecia en la foto número dos, es muy raro encontrar los 14 puntos separados

miércoles, 13 de enero de 2010

Halyzia sedecimguttata

Halyzia sedecimguttata (Linnaeus 1758)
Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Holometabola
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Cucujoidea
Familia: Coccinellidae
Subfamilia: Coccinellinae
Género: Halyzia
Especie: sedecimguttata
Esta pequeña mariquita de poco mas de 5 mm como se aprecia en la foto, se encuentra entre los setos y linderos del bosque todos los años la veo con relativa frecuencia, en el invierno suele cobijarse bajo la tapa de una colmena donde se realizó alguna foto, tanto las larvas como los adultos se alimentan de hongos, pequeños áfidos ó pulgones, etc.

Los élitros se caracterizan por tener un bonito color naranja sobresaliendo los laterales con un aspecto gelatinoso transparete y la presencia de 16 puntos por lo general de color blanco cremoso. Es una especie que se ve cada vez con más frecuencia en toda Europa

domingo, 10 de enero de 2010

Chilocorus renipustulatus

Chilocorus renipustulatus (Scriba 1790)


Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Holometabola
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Cucujoidea
Familia: Coccinellidae
Subfamilia: Coccinellinae
Género: Chilocorus
Especie: renipustulatus

Este pequeño escarabajo, no alcanza los 5 mm de longitud, aunque la bibliografía la cita en coníferas, la fotografía fué realizada en un claro de bosque caducifolio.

Adalia decempunctata

Adalia decempunctata (Linnaeus 1758)

Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Holometabola
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Cucujoidea
Familia: Coccinellidae
Subfamilia: Coccinellinae
Género: Adalia
Especie: decempunctata

La ornamentación es muy variable, especialmente el color del fondo y la extensión de las manchas.

Adalia bipunctata

Adalia bipunctata (Linnaeus 1758)

Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Holometabola
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Superfamilia: Cucujoidea
Familia: Coccinellidae
Subfamilia: Coccinellinae
Género: Adalia
Especie: bipunctata

Es de las mariquitas mas comunes y variables, las formas negras con puntos rojos son las más frecuentes

martes, 18 de diciembre de 2007

Coccinella septempunctata

Coccinella septempunctata
Mariquitas. Familia coccinélidos (Coccinelidae)

Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Holometabola
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Cucujiformia
Superfamilia: Cucujoidea
Familia: Coccinellidae
Subfamilia: Coccinellinae

A menudo retratada en libros y canciones infantiles, la simpática mariquita es uno de nuestros mejores aliados entre los insectos. Estos diminutos insectos, de entre 1 y 10 mm de longitud, tienen cuerpo abombado y sus larvas son voraces depredadoras de plagas de insectos, como pulgones, cochinillas, aleuródicos y ácaros. Tan efectivos son que muchas casas de jardinería los venden como agentes de contro biológico


Sus formas redondeadas, convexas y vivamente coloreadas, así como su abundancia, los convierten en uno de los insectos mas populares, a pesar de su pequeño tamaño. La mayoría son de color rojo, naranja o amarillo, con puntos negros, pero este patrón de colores está invertido en algunas especies, y otras no tienen puntos


Suelen pasar el invierno como adultos, reunidos en grandes enjambres bajo la corteza y las hojas caídas, una práctica que produce y conserva el calor.

Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET