Mostrando entradas con la etiqueta Hesperiidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hesperiidae. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2009

Erynnis tages

Erynnis tages (Linnaeus 1758)



Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Superfamilia: Hesperioidea
Familia: Hesperiidae
Subfamilia: Pyrginae
Género: Erynnis
Especie: tages

Nombre popular: Cervantes


Especie muy extendida por España y El sur de Europa, se encuentra en muy diversos hábitas herbosos con flores secas ó húmedas. Su período de vuelo en la Península íberica es bivoltino desde el comienzo de abril a finales de agosto.
Sus plantas nutricias preferidas son el Lotus corniculatus, L. uliginosus, Hippocrepis comosa
Son especies muy cautelosas y esquivas, nada fácil de fotografiar, le gusta posarse en las piedras al sol donde son atacadas por las lagartijas

sábado, 12 de septiembre de 2009

Carcharodus alceae

Carcharodus alceae (Esper 1780)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Superfamilia: Hesperioidea
Familia: Hesperiidae
Subfamilia: Pyrginae
Género: Carcharodus
Especie: alceae

Nombre popular: Piquitos castaña


Es una especie común en la mitad sur de Europa, se distingue de la C. tripolinus por su localización en el norte de Africa y sur de España, además de su genitalia.
Su período de vuelo es polivoltino, desde comienzos de abril hasta ocubre con varias generaciones.
La encuentro todos los años en zonas claras con maleza, muy cerca del bosque; suelen pasar la noche sobre hierbas altas; por el día les gusta posarse y libar el trébol Trifolium sp., Malva sylvestris etc.
Las larvas adultas hibernan en la base de las plantas nutricias, en un refugio formado con hojas secas