Mostrando entradas con la etiqueta Pentatomidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pentatomidae. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2008

Nezara viridula



Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Infraorden: Pentatomomorpha
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Subfamilia: Pentatominae
Tribu: Pentatomini
Genero: Nezara
Especie: viridula

Este enorme (comparado con los demás chinches) heteroptera mide entre los 10 y 15 mm de longitud, cuerpo ancho puede llegar a los 8 mm antenas con cuatro artejos color verde en la mitad y castaño rojizo hasta el final, patas color verde de un blanco nacarado en los extremos, cabeza triangular con un ligero toque amarillento alrededor de los ojos.

Vive en los eriales, jardines, en los cultivos sobre diversas plantas de las que succion savia o jugos

jueves, 7 de agosto de 2008

Carpocoris mediterraneus



Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Subfamilia: Pentatominae
Tribu: Carpocorini
Género: Carpocoris
Especie: mediterraneus





viernes, 1 de agosto de 2008

Eurydema oleracea

Eurydema (Eurydema) oleracea (Linnaeus 1758)


Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Subfamilia: Pentatominae
Tribu: Strachiini
Género: Eurydema
Especie: oleracea

Este curioso chinche se presenta con unas manchas rojas y amarillas y cremas o naranja, son muy variables

. Aparece en primavera como adulto, sus plantas preferidas son la col, así como otras crucífera e umbelíferas, su hábitat en la costa son zonas dunares, también se encuentran en zonas cultivadas, jardines, prados etc.


Su tamaño oscila entre los 6-8 mm

miércoles, 2 de enero de 2008

Rhaphigaster nebulosa

Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Género: Rhaphigaster
Especie: nebulosa

Rhaphigaster nebulosa














Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Pentatoma rufipes

Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Género: Pentatoma
Especie: rufipes

Pentatoma rufipes











Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Palomena prasina

Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Género: Palomena
Especie: prasina

Palomena prasina












Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Graphosoma lineatum

Graphosoma lineatum (Linnaeus 1758)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Género: Graphosoma
Especie: lineatum

Esta abundante chinche en las zonas cálidas y soleadas de Europa, como muchas especies de esta familia exhibe colores llamativos de advertencia, y desprenden olores disuasorios cuando son molestados o cogidos. Fáciles de reconocer por sus rayas rojas y negras. Mide de 9 a 11 mm. Con su trompa en forma de paja, absorbe la savia de las inflorescencias de plantas de las familias de las umbelíferas, también suelen atacar los huertos de tomates y judías. Le gustan los lugares soleados. A veces se confunde con el G. semipunctatum que tiene las patas naranjas, además el pronoto en vez de rayas tiene puntos.





Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Eurydema ornata

Eurydema (Eurydema) ornata (Linnaeus 1758)


Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Género: Eurydema
Especie: ornata



Este pequeño insecto mide entre 7- 9 mm de longitud, exhiben colores llamativos de advertencia, y desprenden olores disuasorios cuando son molestados. La coloración y dibujos de la cabeza es negra, el abdomen es rojo o amarillo anaranjado con un dibujo negro, y sobre el pronoto triangular, destacan claramente seis grandes puntos negros distintos. Su hábitat son eriales, cultivos, jardines etc. Se desarrolla sobre cruciferas, incluso las coles.



Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Dyroderes umbraculatus


Dyroderes umbraculatus (Fabricius, 1775)

Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Subfamilia: Sciocorinae
Tribu: Sciocorini
Género: Dyroderes
Especie: umbraculatus

Esta pequeña especie mide entre 7 - 9 mm. Suele encontrarse sobre los cuajaleches (diferentes tipos de Galium) de la cual absorbe la savia con su pico en forma de paja. De color gris pardo a marrón rojizo, se caracterizan por una forma ovalada muy ancha y por los bordes laterales del pronotum, por ambas partes de la cabeza, ampliamente redondeados y marcados de claro. La extremidad apical del scutellum es más clara. Las antenas son negras con los anillos blancos. El vientre es amarillo con la base negra. Las patas son claras con punteados oscuros.



Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Dolycoris baccarum



Dolycoris baccarum

Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Género: Dolycoris
Especie: baccarum

Chinche del endrino

Es un chinche de escudo típico, con hombros estrechos sin protuberancias laterales. Esta especie sus artejos son oscuros separando cada articulación por un color muy claro casi blanco, tiene cinco segmentos. Está recubierto de vello, la tonalidad general es pardusca teñida de reflejos rojizos. Como la mayoría de los miembros de esta familia, emite una secreción maloliente para advertir del peligro. Mide entre 9 y 12 cm.
Es común y abundante en Europa sobre todo en el sur, prefiere temperaturas cálidas.
Invernan desde el final del verano hasta comienzos de la primavera, que es cuando reanudan las actividades para acoplarse y reproducirse. Viven en eriales, jardines, suelen hospedarse en arbustos sobre todo productores de bayas con las que se alimentan (Endrinos, Zarzamoras, Rosales etc.).





Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET

Carpocoris fuscispinus



Phylum: Arthropoda
Subphylum: Mandibulata
Clase: Insecta
Subclase: Hemimetabola
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Género: Carpocoris
Especie: fuscispinus

En esta familia pentatomidae las especies dominantes son los chinches escudo; como autodefensa emiten copiosas cantidades de un líquido maloliente de sus glándulas, para alertar y auyentar a sus enemigos. Les gusta la temperatura moderadamente alta, por lo que son mas abundantes en el sur de Europa, en España se observan mayores cantidades en los veranos cálidos. Miden entre 6 y 20 mm de largo y presentan un escutelo muy desarrollado. El artejo basal de sus antenas de 5 artejos es considerablemente mas grueso que el segundo. Otra característica que los identifica es el elevado número de venas bifurcadas que surcan las membranas de las alas anteriores. La mayoría se alimentan de la savia de las plantas, pero algunas especies cazan larvas de insectos.




Mas insectos en:
FAUNAYFLORA.NET