Mostrando entradas con la etiqueta Diptera: Stratiomyidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diptera: Stratiomyidae. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2009

Chloromyia formosa

Chloromyia formosa (Scopoli 1763)

Reino
: Animalia
Subreino
: Eumetazoa
Phylum
: Arthropoda
Subphylum
: Hexapoda
Clase
: Insecta
Orden
: Diptera
Suborden
: Brachycera
Familia
: Stratiomyidae
Genero: Chloromyia
Especie: formosa

Esta mosca mide menos de 1 cm. La encuentro todos los años en el verano, sus alas son ahumadas de color marrón amarillento. La hembra tiene un abdomen de color verde-azul con un brillo violeta. En el varón, el brillo es de color verde cobrizo. Es una especie que se encuentra en bosques soleados, setos, jardines con mucho compost donde sus larvas se alimentan y crian entre la hojarasca, detritus vegetales etc.
De adulto liban las flores principalmente umbelíferas

lunes, 23 de noviembre de 2009

Hermetia illucens

Hermetia illucens (Linnaeus 1758)

Reino: Animalia
Subreino
: Eumetazoa
Phylum
: Arthropoda
Subphylum
: Hexapoda
Clase
: Insecta
Orden
: Diptera
Suborden
: Brachycera
Familia
: Stratiomyidae
Genero
: Hermetia
Especie
: illucens

La mosca soldado negra (Hermetia illucens) es una mosca proveniente de América pero que se ha extendido por el sur de Europa, África, Asia e islas del Pacífico.
Se alimenta del estiércol, pero puede alimentarse también de desechos de cocina para fabricar compost. Se puede utilizar para el consumo animal. Su recolección es muy sencilla, si diseña adecuadamente el contenedor se recolectan ellas misma al buscar un sitio donde cobijarse justo antes de llegar a la pupación
Se puede combinar con lombrices en la misma compostera. Se comen el alimento que no pueden comer todavía las lombrices por no estar podrido y los excrementos de las larvas sirven de alimento fácilmente digerible para la lombrices. Las lombrices pueden aprovechar la celulosa que los moscas no pueden digerir.
Estas larvas son más resistentes que las lombrices a diversas sustancias como el amoniaco, el alcohol y sustancias toxicas de los alimentos, el limoneno es tóxico para las lombrices. Su metabolismo es muy activo y aunque son de un clima tropical, se pueden desarrollar en climas frios si los recipientes estan ailados del frío.

Información extraída de Wikipedia Hermetia illucens/