Mostrando entradas con la etiqueta Noctuoidea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noctuoidea. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2009

Euplagia quadripunctaria

Euplagia quadripunctaria (Poda 1761)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Superfamilia: Noctuoidea
Familia: Arctiidae
Subfamilia: Arctiinae
Género: Euplagia
Especie: quadripunctaria

Esta gitanilla (nombre popular debido a los círculos negros sobre fondo anaranjado) tiene unos colores muy bonitos cuando se ven volar o con las ala abiertas posadas sobre las plantas, es una especie muy común que se encuentra en todad Europa desde la costa a la montaña, le gustan la zonas húmedas y soleadas, su tamaño oscila entre los 5-6 cm de envergadura. Se deja ver en verano sobre el Eupatorium cannabinum, suelen camuflarse bien entre esta planta a la que le gusta libar.
Las orugas se alimentan de Eupatorium cannabinum, Ortiga, Lamium, además de otras plantas y algún arbusto

Coscinia cribaria

Coscinia cribaria (Linnaeus 1758)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Superfamilia: Noctuoidea
Familia: Arctiidae
Subfamilia: Arctiinae
Género: Coscinia
Especie: cribaria
La mayoría de los miembros de esta familia se pueden reconocer sin un examen detallado, por su aspecto popularmente se Gitanas, Cortijeras y Mariposas nocturnas de armiño.
Esta polilla nocturna de armiño, blanco con manchas negras, la encontré debajo de una farola pegada a la pared de una casa mide aproximadamente entre 2 a 3 cm de largo, se dejan ver en las noches de verano a lado de las luces, las larvas se alimentan de varias plantas herbáceas.
Las fotos están realizadas sobre una escalera de mano, con dos flashes y sendos difusores caseros para reducir sombras

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Atlantarctia tigrina

Atlantarctia tigrina (Villers 1789)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Superfamilia: Noctuoidea
Familia: Arctiidae
Subfamilia: Arctiinae
Género: Atlantarctia
Especie: tigrina

Sinónimo: Arctia fasciata

Lo más distintivo de la familia es el órgano timbal que tiene membranas vibrátiles para producir sonidos ultrasónicos. Los sonidos los utilizan para el apareamiento y la defensa. Sus llamativos colores tan vivos advierten de esas defensas
Es una bonita y colorida polilla de la de la familia Arctiidae. Está distribuida por la Península Ibérica, Italia y el sur de Francia e Italia.
Estuve un buen rato observando y una de las plantas que mas frecuentaba era la Euphorbia paralias, una de sus plantas nutricias junto a la Genista. El lugar donde le hice la foto es un lugar muy ventoso cerca del mar.

martes, 22 de septiembre de 2009

Lymantria monacha (Monja)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Superfamilia: Noctuoidea
Familia: Lymantriidae
Subfamilia: Lymantrinae
Género: Lymantria
Especie: monacha



Su nombre indica la voracidad de esta especie Lymantria = devastadora.

Esta mariposa nocturna tiene una envergadura entre 4 y 5 cm, sus alas son blancas con arcos conectados entre sí, sus antenas pectinadas arrancan desde cerca de los ojos, acabando sus extremos en punta, con su manto de pilosidad esconde la espiritrompa, que permanece oculta, Los huevos suele ocultarlos en montoncitos protegidos por la abundante lana que desprende la madre. La oruga de esta especie fue llevada a Estados Unidos en 1869 donde ha causado grandes destrozos por su voracidad,