Mostrando entradas con la etiqueta Carabidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carabidae. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2009

Carabus (Chrysocarabus) lineatus lateralis

Carabus (Chrysocarabus) lineatus lateralis (Dejean 1826)

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Adephaga
Superfamilia: Caraboidea
Familia: Carabidae
Subfamilia: Carabinae
Tribu: Carabini
Género: Carabus
Subgénero: Chrysocarabus
Especie: lineatus
Subespecie:lateralis

Esta especie se encuentra en el Extremo suroeste de Francia y Noroeste de la península ibérica en todo tipo de hábitats tanto húmedos como secos en lugares de vegetación abundante como bosques mixtos, campos, huertos, jardines, etc.
Su tamaño oscila entre 20 - 40 mm.Lo he encontrado invernando sobre troncos caídos en putrefacción en compañia de otros insectos incluso carabus de otras especies
En Galicia se encuentra desde el nivel del mar hasta la montaña

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Carabus (Carabus) deyrollei

Carabus (Eucarabus) deyrollei (Gory 1839)


Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Adephaga
Superfamilia: Caraboidea
Familia: Carabidae
Subfamilia: Carabinae
Tribu: Carabini
Género: Carabus
Subgénero: Eucarabus
Especie: deyrollei



Este precioso escarabajo tiene un colorido muy variable como se puede apreciar en las fotos es fácil verlo en ciertas zonas a últimas horas de la tarde y por la noche en buscas de sus presas que suelen ser pequeños invertebrados, su tamaño oscila entre lo 12 y 16 mm de longitud.


Hiberna en los troncos muertos del bosque, en el lugar donde los fotografié se encuentra con una población alta siendo fácil verlos al atardecer, es una especie endémica del noroeste peninsular y norte de Portugal, localizados a una altura de aproximadamente 60 metros sobre el nivel del mar. Suele tener el pronoto de un color cobrizo, los élitros son muy variables desde un verde rubí, negro, rojo-cobrizo, marrón, hasta un azul, con unas irisaciones espectaculares

lunes, 14 de septiembre de 2009

Carabus galicianus

Carabus (Ctenocarabus) galicianus Gory 1839

Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Adephaga
Superfamilia: Caraboidea
Familia: Carabidae
Subfamilia: Carabinae
Tribu: Carabini
Género: Carabus
Subgénero: Ctenocarabus
Especie: galicianus



Especie con su coloración característica naranja en la mitad de las patas y azul-oscura-negro en su cuerpo de un tamaño bastante grande con más de 20 mm de longitud, es uno de los Cárabus en la lista roja de especies amenazadas, endemismo del Noroeste de la península ibérica. Tiene un hábitat muy frágil que requiere de arroyos muy limpios, cuando se encuentra en peligro con gran rapidez se esconde entre las piedras ó se mete en el agua donde captura sus presas de las que se alimenta